
La cámara bajo pantalla no la vemos desde 2021
Una cámara frontal bajo la pantalla, instalada de tal forma que cuando se enciende, no se nota que está ahí. Es la misma tecnología que montan ahora mismo los Samsung Galaxy Z Fold flexibles, pero no los MIX Fold ni MIX Flip de Xiaomi. Aunque esto podría tener los días contados.
Y también la ausencia de la serie MIX, una de las familias que más echamos de menos, sinónimo de auténtica innovación. ¿Un MIX 5 y con cámara bajo pantalla? Nos encanta la propuesta.
Xiaomi Mi MIX, sus móviles más rompedores
Corría un ya lejano 2016, hace casi una década, cuando Xiaomi, que llevaba sólo 6 años fundada aunque ya era muy conocida, lanzó al mercado el Xiaomi Mi MIX, un móvil que, en una época en que todavía los móviles tenían biseles arriba y abajo -y bastante anchos-, se atrevió a presentar una pantalla infinita sin marcos... Excepto por uno inferior muy estrecho, que era donde alojaba la cámara Selfie.
Repitió la jugada con el Mi MIX 2, otro móvil precioso de ver y que no tenía rival en el mercado. Y ya para el Mi MIX 3, otro elemento que vimos en más móviles pero no llegó a imponerse: una cámara frontal deslizante que salía del cuerpo del terminal.
Pasada la pandemia, ya en 2021, la familia termina con el Mi MIX 4, que hacía otra genialidad: mantener el concepto de todo pantalla sin romper el diseño, ocultando la cámara frontal bajo el panel. Y de repente ya no vimos ni más serie MIX -excepto los modelos Fold flexibles-, ni más cámara bajo la pantalla, algo que los Z Fold 4 y 5 de Samsung sí han incorporado.
La cámara bajo el panel, una tecnología difícil de lograr
Para que las cámaras bajo la pantalla funcionen, es necesario que la luz atraviese la pantalla y llegue al sensor de la cámara que hay debajo. Pero la mayoría de las pantallas no transmiten bien la luz. Para ello, los fabricantes tienen que modificar la disposición de los píxeles, haciendo que parte de la pantalla sea más transparente. El resultado suele ser una notable reducción de la densidad de píxeles en esa zona, lo que crea un efecto de "puerta de pantalla".
Cuando Xiaomi lanzó el Mix 4, la tecnología UDC había pasado por tres iteraciones. La compañía introdujo una disposición de píxeles «microperforados» para reducir el bloqueo de la luz y eliminar la decoloración en la zona de la cámara -lo que Xiaomi denomina la zona CUP, o Camera Under Panel.
Las primeras versiones de la tecnología bajaron la resolución OLED en la zona de la cámara de 400PPI a 200PPI, pero Xiaomi consiguió mantenerla en 400PPI en el Mix 4 para solucionar el efecto de puerta de pantalla.
Xiaomi MIX 5 y con cámara bajo pantalla, dónde hay que firmar
Según la cuenta 'leakster' de Weibo Digital Chat Station, que suele ser fiable en sus filtraciones -aunque recordemos que siguen siendo filtraciones- Xiaomi no ha olvidado ni la serie MIX ni la tecnología del sistema de cámara bajo la pantalla. De hecho, el 'leakster' señala que la versión actual de ese sistema está "al más alto nivel de la industria" y que "se producirá en serie a su debido tiempo", apuntando un "98,3721%" de probabilidades de que esto ocurra.
Por tanto, podríamos no tardar mucho en ver lo que el MIX 4 estrenó de cámara bajo pantalla aplicado al Xiaomi MIX 5. O, si la compañía no quiere seguir con ese modelo, aplicar el sistema de cámara a alguna de sus series actuales.
Vía | Gizmochina / Weibo
En Mundo Xiaomi | Xiaomi 15S Pro, el móvil que podría cambiar las reglas del juego en Xiaomi y darle ventaja frente a sus competidoras
Ver todos los comentarios en https://www.mundoxiaomi.com
VER 0 Comentario