Los coches eléctricos de hoy día como el Xiaomi SU7 son un compendio de tecnologías tan punteras como las que montan los móviles, y varias de ellas destinadas a que el vehículo sepa lo que le rodea en todo momento como el LiDAR, que se ha puesto de moda entre los EV.
Pero ojo, que apuntar a la zona en la que el LiDAR está situado puede ser peligroso para la cámara de tu móvil y para el terminal entero. Y es que ya hay advertencias de marcas de vehículos y todo.
Qué es el LiDAR y por qué lo montan los coches como el Xiaomi SU7
Poniéndonos técnicos, LiDAR (Light Detection and Ranging) es una tecnología de teledetección que utiliza pulsos de luz láser para medir distancias y crear modelos 3D de objetos y superficies. Se basa en el principio de "tiempo de vuelo", donde la velocidad de la luz y el tiempo que tarda en viajar hasta un objetivo y regresar se utilizan para calcular la distancia.
Como parte de su equipo de medición y registro en tiempo real de lo que sucede a su alrededor, las variantes Pro MAX del SU7 y modelos como el Xiaomi SU7 Ultra y el Xiaomi YU7 montan un LiDAR en el techo del vehículo. Pero no son los únicos, ya que varias marcas internacionales lo montan también, como Volvo en su modelo SUV EX90, que presume de poder usar sistemas de conducción autónoma de nivel 3.

De hecho, en Reddit (a través de MotorPasión) nos hemos encontrado no con una sino con dos historias relacionadas precisamente con sensores LiDAR. Por un lado, un usuario apuntó con la cámara de su móvil -un iPhone- al sensor LiDAR de un Volvo EX90, y el láser del sensor le desintegró literalmente los píxeles de la lente, dejando un reguero de píxeles muertos.
En la otra historia, vemos a otro usuario quejándose de lo mismo y además con otro iPhone, también apuntando al LiDAR de este modelo de Volvo. La base es que este sensor emite pulsos de luz infrarroja de alta intensidad, invisibles para nosotros pero no para una cámara. Y estos pulsos pueden sobrecargar y dañar los sensores CMOS de las lentes de un móvil.
La marca lo advierte: no apuntes con el móvil al LiDAR
¿Esto es denunciable? ¿O es más bien desconocimiento por parte del usuario? Por un lado, es fácil caer en el error; por otro, la propia Volvo lo pone de manifiesto en el manual de su SUV EX90:
"Las ondas de luz LiDAR pueden dañar las cámaras externas. No apunte la cámara directamente al LiDAR. Al ser un sistema láser, el LiDAR utiliza ondas de luz infrarrojas que pueden dañar ciertos dispositivos con cámara, como smartphones o teléfonos con cámara".
Obviamente, son pocos los que tienen un Volvo EX90, y no todos van a leerse el manual del coche, así que es muy difícil saber lo del LiDAR y su efecto dañino en la cámara de un móvil. Hay formas de proteger la cámara y la lente de ésta, y como leemos en The Drive tras consultarles a Volvo, el fallo es sobre todo cuando filmas de cerca un LiDAR.

Y no todos los teléfonos móviles van a tener este problema, ya que "Algunas cámaras están diseñadas con protección integrada contra fuentes de luz de alta intensidad".
¿Aumentará esto a medida que más y más coches equipen sistemas LiDAR? De momento no lo sabemos, ni tampoco hay quejas por parte de usuarios que han fotografiado el LiDAR de los SU7, pero no hay duda que cada vez más fabricantes de vehículos acabarán implementándolos.
Vía | MotorPasión / Reddit / The Drive / Volvo
En Mundo Xiaomi | Xiaomi también tiene accesorios para el coche y estos cinco son para mí indispensables
Entrar y enviar un comentario