Xiaomi ha encontrado la fórmula para que tengas batería infinita en las cámaras de seguridad de tu casa y encima no te costarán ni un duro de luz

Xiaomi ha lanzado unos paneles solares portátiles para alimentar sus cámaras de videovigilancia, pero podremos usarlos para cargar todo tipo de dispositivos

Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Xiaomi es una de las marcas de tecnología más prolíficas del mercado actual, y lo lleva siendo ya más de una década, prácticamente desde su nacimiento. Basta con echar un vistazo a su catálogo de productos en China para darse cuenta de que tocan todos los palos, incluso el de las pilas al más puro estilo Duracell. Pero ojo, porque también tienen un coche eléctrico, el Xiaomi SU7, que para colmo está rompiendo récords prácticamente cada semana.

Pero aún hay sectores no explorados por Xiaomi, como el de la energía solar. Dado que siguen los pasos de Tesla en algunas partes de su negocio, es lógico pensar que Xiaomi acabará lanzando una tecnología para captar energía solar propia, como la que cubre prácticamente toda la superficie del techo de su megafábrica de vehículos en China, pero por ahora se conforman con la pequeña escala. Como la del panel solar de 5W que han lanzado para sus cámaras de seguridad exteriores.

Índice de Contenidos (2)

Nuevos paneles solares compactos de Xiaomi para desconectar la videovigilancia de la corriente

Un panel solar portátil con 5W de potencia entregada y cable USB C para alimentar cámaras de seguridad Un panel solar portátil con 5W de potencia entregada y cable USB C para alimentar cámaras de seguridad

Xiaomi cuenta ya con varias cámaras de videovigilancia para el hogar, y también para la pequeña y mediana empresa. Hablamos de las cámaras de seguridad de su línea BW, aunque hasta ahora tenían el mismo inconveniente que las demás, necesitaban alimentación eléctrica tradicional constante. Algo no muy raro, por otra parte, pero el hecho es que era así. Cámaras que había que enchufar. Pero con su nuevo lanzamiento para el mercado global, esto se acaba de terminar.

La firma asiática ha puesto en circulación unos pequeños paneles solares capaces de generar una corriente continua de 5W de potencia y que se conectan tanto a su cámara Xiaomi BW300 como a su Xiaomi BW500. Se trata de unos paneles solares portátiles con un conector USB C para dirigir un cable directo a sus cámaras y que, entre otras cosas, tienen una protección IP66 contra polvo y agua.

Estos pequeños paneles solares portátiles de Xiaomi están construidos con silicio monocristalino e incluyen un cable USB C de serie de 3 metros de largo, por lo que facilitará tanto la colocación del panel en un lugar en el que reciba buena iluminación solar como la conexión con las cámaras de videovigilancia de la marca. Hablamos de paneles de 22 centímetros de largo por 18 centímetros de ancho, realmente compactos, y con un grosor de 1,6 centímetros.

Pero los nuevos paneles solares de Xiaomi no incluyen únicamente el panel y el cable. En la caja se incluye el soporte de montaje para poder fijarlo a cualquier superficie, adhesivo para fijarlos y las correas y tornillos necesarios para completar el kit de instalación. Y sí, tendremos un manual de instrucciones para poder instalarlos sin ayuda de nadie. Todo hecho por nosotros, energía infinita para alimentar nuestras cámaras de videovigilancia.

Precios de los paneles solares compactos de Xiaomi

Aunque Xiaomi ha colocado ya sus nuevos paneles solares en la web global oficial de la marca, todavía no ha facilitado ni fecha oficial de lanzamiento ni tampoco precio. Lo que si parece claro es que serán económicos y, sobre todo, bastante útiles. Además, serán paneles bastante versátiles pues al contar con un cable USB C como fuente de entrega de energía podremos usarlos para cualquier otro dispositivo de la marca. Incluso para cargar un móvil o un tablet de Xiaomi. Estamos deseando saber más sobre ellos.

Vía | Xiaomi Global

En Mundo Xiaomi | Lo nuevo de Xiaomi es seguridad de Ciencia Ficción, su nuevo detector de presencias corporales humanas con batería para 3 años

Inicio