HOY SE HABLA DE

Lo creas o no, tu tele Xiaomi puede haberse infectado con un virus. Si hace esto, seguro que lo está

Las teles Xiaomi no pueden infectarse con virus pero sí con malware, y hay uno que está corriendo como la pólvora por el ecosistema Android TV

Televisor infectado con malware
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
samuel-fernandez

Samuel Fernández

Coordinator

Uno de los sitios en los que no esperarías ver jamás un virus informático es en un televisor. Pero desde que son inteligentes, sus sistemas operativos se exponen a los mismos riesgos a los que se expone tu móvil. Y eso no excluye a las teles de Xiaomi, que o bien cuentan con Android TV, Google TV o bien con FireOS. Ambos sistemas susceptibles de ser infectados. No por virus, eso no, pero sí por malware.

Y por ahí viene la última advertencia emitida por el FBI, la organización de los Estados Unidos de América. Desde el FBI han detectado que puede haber millones de televisores con sistemas operativos inteligentes infectados con un malware desde el pasado mes de marzo. El malware en concreto se llama BadBox y, básicamente, convertiría nuestra tele en un dispositivo para delinquir. Pero hay un par de señales para detectar si nuestra Xiaomi TV ha caído en sus redes.

Las señales que te indican que tu tele Xiaomi se ha infectado

Como decimos, las teles Xiaomi cuentan o bien directamente con Android, como en el caso de Android TV o de Google TV, o bien con una variante de Android como FireOS que, en definitiva, tiene la misma base. Así que no, en las teles Xiaomi no hay virus como los entendemos, igual que no los han en los teléfonos móviles Xiaomi. Pero sí que podemos encontrar malware, y de ese tipo es el BadBox que está propagándose por las teles.

Cuenta ArsTechnica que este malware se detectó allá por el año 2016 al estar basado en Triada, un malware ya conocido por el equipo de Kaspersky. Dicho Triada se considera como uno de los trojanos más avanzados para teléfonos móviles ya que emplea múltiples trucos para aprovechar muchos exploits conocidos para infectar móviles y seguir propagándose. Y claro está, ha usado el Android de base para dar el salto también a los televisores. Pero por suerte, suele dar un par de pistas para que nos demos cuenta de su presencia.

Cuenta el FBI que este Triada/BadBox regresó hace ya un año y que siempre ha ido dejado las mismas pistas de que nuestro dispositivo está infectado. Una de ellas es que nuestro televisor abre multitud de conexiones con servidores web ajenos, algo detectable únicamente por los usuarios más avanzados y duchos en redes. Pero también hay una pista muy clara y es que se nos pida que desactivemos Play Protect. El sistema de rastreo de malware de Google estorba mucho a BadBox y el propio malware puede llegar a hacerse pasar por nuestro televisor para pedirnos que lo desactivemos.

En el caso de que nuestro televisor Xiaomi nos muestre dicho mensaje pidiendo que desactivemos Google Play Protect, ya sabremos que está infectado por BadBox. Así pues, estad atentos a si ese mensaje aparece en vuestros televisores. Será la señal inequívoca de que toca pasarle a la tele un anti-malware de los muchos que hay presentes en la Google Play Store, la tienda de apps que encontramos en nuestro propio televisor. O desde la Amazon AppStore, si la tele es una FireOS.

Imagen de cabecera | Google Gemini

Vía | Arstechnica

En Mundo Xiaomi | Europa tiene nuevas DNS propias que puedes instalar en tu Xiaomi para protegerte contra el malware y a tus hijos contra el contenido adulto

Inicio