10 consejos para sacarle fotazas al eclipse de la luna de 'sangre' de esta noche con tu móvil Xiaomi

Según la NASA, un smartphone ya es buen candidato para fotografiar eventos astronómicos 

Fqq1wkexrjq9jgfwv8rzcg
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cesar-otero

César Otero

Editor

"El ballet cósmico", que decía el gran Leonard Nimoy, sucederá hoy una vez más. Porque tras una alineación histórica de planetas como la que vivimos hace unas semanas, esta noche, del 13 al 14 de marzo, podremos contemplar un eclipse de luna.

Y, como tal, las ganas de inmortalizarlo en una fotografía son máximas. Pero no necesitas una cámara de fotos profesional de 4.000 euros con lentes especiales, ya que la NASA dice que incluso tu propio móvil es un buen aparato para ello. Aunque no basta con apuntar al cielo y disparar, antes tienes que hacer un poco de deberes.

Luna de sangre

Un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de forma que la Luna pasa a la sombra de la Tierra. En un eclipse lunar total, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Cuando la Luna está dentro de la umbra, aparece de color rojo anaranjado. Debido a este fenómeno, los eclipses de Luna se denominan a veces 'Lunas de sangre'.

El eclipse total de Luna tendrá lugar entre hoy, día 13 de marzo, y el 14 de marzo en varias zonas horarias. La Luna pasará a la sombra de la Tierra y parecerá teñirse de rojo por la noche o a primera hora de la mañana, dependiendo de la zona horaria. Este eclipse será visible desde el hemisferio occidental de la Tierra.

Según la NASA, debemos mirar "al cielo occidental la noche del eclipse para ver los planetas Júpiter y Marte. La Luna estará en la constelación de Leo, bajo la pata trasera del león, al comienzo del eclipse; poco después, cruzará a la constelación de Virgo. Como la sombra de la Tierra atenúa el brillo de la Luna, las constelaciones pueden ser más fáciles de ver que de costumbre".

March 2025 Total Lunar Eclipse Visibility Map

Fotografiar el eclipse lunar, consejos de la NASA

  • Busca algo para estabilizar el teléfono. Si no tienes trípode, apóyalo en algo estable.
  • La composición es importante a la hora de preparar la toma. Busca objetos en primer plano que enmarquen la Luna, le den contexto o contribuyan al diseño de la imagen.
  • Apaga el flash y enfoca la cámara hacia la Luna en lugar de hacia el cielo, normalmente tocándola en la pantalla.
  • Para evitar una imagen borrosa y blanca, baja el brillo. La Luna no debe verse blanca, sino gris. Si puedes ver algunos rasgos lunares en la pantalla, aún mejor.
  • Utiliza un temporizador de fotos, si tu teléfono dispone de él, para evitar tocarlo y sacudirlo al hacer la foto.
  • Puedes intentar hacer las fotos en un momento en el que la Luna no sea mucho más brillante que el cielo, como el crepúsculo o el amanecer, para que la cámara de tu teléfono tenga menos contraste con el que lidiar. También puedes intentar hacer una foto cuando la Luna salga por el horizonte, cuando tiende a parecer más grande.
  • El zoom puede ser útil o no, dependiendo de tu teléfono. Algunos smartphones tienen un auténtico zoom óptico, pero otros tienen zoom digital y sólo realizan un recorte, que podrías hacer tú mismo después de hacer la foto. Experimenta con el zoom para determinar si te ayudará o no con tu foto de la Luna.
  • Si tu teléfono te permite cambiar ajustes como el ISO (sensibilidad a la luz) y la apertura (el tamaño de la abertura que deja pasar la luz), prueba a poner el ISO bajo y la apertura amplia. En el caso de las cámaras DSLR, la mejor forma de determinar la  exposición correcta es probar previamente los ajustes antes, con la luna sin eclipse. Durante la totalidad, la corona  tiene un amplio rango de brillo, por lo que es mejor utilizar una apertura fija y un rango de exposiciones de aproximadamente 1/1000 a 1 segundo.
  • También puedes jugar con la velocidad de obturación para asegurarte de que la Luna está correctamente expuesta. Empieza con una velocidad de obturación más rápida y ve ajustando hacia abajo. Utilizando una apertura fija de f/8 a f/16, prueba velocidades de obturación de entre 1/1000 y 1/4 de segundo para encontrar el ajuste óptimo.
  • Si tienes acceso a un telescopio, puedes apuntar con el teléfono al ocular. Con la posición correcta, puedes obtener una imagen nítida y clara de la Luna.

Y, lo más importante, quita los ojos de la pantalla de vez en cuando y contempla el espectáculo por ti mismo/a. El fotógrafo de la NASA Bill Ingalls recomienda centrarse en la experiencia humana de contemplar el eclipse, ya que "Las  verdaderas fotos serán las de la gente que te rodea señalando, mirando  boquiabierta y observando. Esos van a ser algunos grandes momentos a  capturar para mostrar la emoción de todo el asunto".

En Mundo Xiaomi | Dile adiós a esta función de HyperOS porque a partir de abril solo se podrá usar en China

Inicio