Nunca hemos vivido una batalla tan encarnizada como la actual carrera por ser el dispositivo Android líder en gama alta. Con sus modelos "T" y Ultra, Xiaomi ha ido año tras año ganando terreno hasta hacer temblar al resto. No en vano el Xiaomi Mi 11 Ultra se coronó como el smartphone con mejor cámara de la historia. Un hito que afianzaron con el nuevo Xiaomi 13 Pro. Es por ello que pensar en un Xiaomi 14 nos arrastra a soñar, a ilusionarnos e imaginar con qué podría sorprendernos la compañía en los próximos meses.
El Xiaomi 13 es un gama alta ideal, compacto sobre un diseño milimétricamente cuidado y con suficiente potencia bajo el capó para poder competir en velocidad, batería y rendimiento general contra cualquier peso pesado del mercado. El Xiaomi 13 Pro sube aún más el nivel. Pero, ¿qué podemos decir de los futuros Xiaomi 14 y 14 Pro? ¿Supondrán una nueva revolución tecnológica? ¿Optará por un giro radical?
¿Qué fecha de lanzamiento tendrán los futuros Xiaomi 14 Lite, 14, 14 Pro y Xiaomi 14 Pro Ultra?
Comencemos por la fecha de presentación del nuevo Xiaomi 14. La tradición apunta claramente a diciembre de 2023. Incluso podríamos marcar un día exacto: el 28 de ese mismo mes, tres días antes de acabar el año. ¿Por qué? Porque Xiaomi es una marca disruptiva, pero también ama conservar ciertos hitos y tradiciones.
Recordemos que los Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro fueron presentados en China el 28 de diciembre. Y lo mismo sucedió con el Xiaomi Mi 11: se presentó por primera vez el 28 de diciembre de 2020.
Cuándo se pondrán a la venta los Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Pro
A las fechas que citamos arriba le siguieron las de lanzamiento, con un mes de diferencia entre el estreno chino y el internacional aunque concretamente el modelo Mi 11 no llegó a España hasta mayo. Esto significa que el Xiaomi 14 se podrá comprar en China en torno a la última semana de enero de 2024.
Como fuera, estas pistas nos confiesan que el calendario de planificación de Xiaomi no suele variar mucho y que, salvo sorpresas de última hora, apenas hay una variación de 3 meses entre los últimos modelos 'T' y los primeros modelos de la siguiente serie.
¿Qué precio tendrán los futuros Xiaomi 14?
No nos andaremos por las ramas. La inflación económica ha propiciado un cambio que ya era tendencia: el precio de los gama alta se ha disparado en los últimos dos años. Pero tampoco conviene llevarse las manos a la cabeza: todavía es pronto para saber cuál será la apuesta tecnológica de la marca —dependiendo del tipo de tecnología de pantalla los precios pueden variar enormemente—.
Si hacemos caso a los precios de los Xiaomi 13, la horquilla de precios quedaría así:
- Xiaomi 14: desde 999,99 euros, con dos diferentes versiones.
- Xiaomi 14 Pro: desde 1399,99 euros, con dos diferentes versiones.
- Xiaomi 14 Ultra: desde 1.599,99 euros, con dos diferentes versiones.
- Xiaomi 14 Lite: desde 599,99 euros.
Tampoco olvidemos que la competencia marcará un factor determinante en este caso: si todos los fabricantes apuestan hacia una dirección, Xiaomi la tendrá en cuenta para su próximo contraataque.
¿Cómo va a ser el diseño de los Xiaomi 14?
Este es quizá el apartado más difícil de concretar. El diseño del nuevo Xiaomi 14 es toda una incógnita. Si bien la marca ya apostó por biseles muy cuidados de curvatura suave, desaparición de marcos laterales, acabados metalizados sobre fondos mate y un agujero en pantalla para encastrar la cámara frontal, puede que esta vez nos topemos con algo distinto.
Xiaomi sabe crear un intersante efecto óptico que dé apariencia de mayor pantalla en menor espacio. El CIVI 2 es el vivo ejemplo de esta práctica. Sin embargo, puede que esta vez Xiaomi apueste por marcos más robustos para ganar en adherencia y sensación de resistencia.
¿Cuántos modelos incluirá la serie Xiaomi 14?
Durante las últimas series de modelos, Xiaomi ha mantenido una clara estrategia. Primero han resentado un primer modelo vanilla, con nombre claro y directo por un precio competitivo. A este le ha seguido un modelo aún más económico y, algunos meses después, dos versiones premium, la 'Pro' y la 'Ultra'. Finalmente, se han presentado dos tipos de revisiones: las serie X y la serie T, una reformulación habitualmente lanzada unos 6 meses después de la presentación original y una propuesta muy interesante porque conserva lo mejor a un precio aún más ajustado.
Es de esperar, por tanto, que los próximos Xiaomi 14 sean teléfonos que conserven la siguiente nomenclatura:
- Xiaomi 14
- Xiaomi 14 Pro
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14X
- Xiaomi 14 Lite (cuyas característica podría compartir con un futuro Xiaomi CIVI 3)
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi 14T
Serie Xiaomi 14: todas sus características y especificaciones técnicas
Finalmente bajamos hasta lo que podríamos considerar el territorio de los rumores, las filtraciones y las sospechas inciertas. El nuevo Xiaomi 14 puede que apueste por un triple módulo, por una revisión de la nueva cámara de 200 megapíxeles ya vista en los Xiaomi 12T, o incluso por una composición de cuatro sensores.
En cuanto a la pantalla, las 6,67 pulgadas son un estándar sólido para los modelos más top y las 6.28 pulgadas para los más comedidos. Lo que es seguro es que Xiaomi no se dejará nada en el tintero y probablemente apueste por una tasa de refresco variable de 1 a 120Hz, compatibilidad total con HDR10+ y Dolby Vision, un brillo pico superior a los 1.000 nits, 12 bits de profundidad y un recubrimiento de protección Corning Gorilla Glass Victus o superior.
¿Y qué hay de la carga rápida y el total de miliamperios disponibles? Es muy probable que Xiaomi apueste por una batería igual o superior a los 4.500mAh y por una carga rápida de 210W en adelante, capaz de tener el 100% de la batería lista en apenas 9 minutos. Un hito en términos de autonomía e independencia.
Donde tal vez se den nuevos detalles sea durante el Mobile World Congress 2023. Puede que este sea el marco ideal para conocer su procesador, presumiblemente el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. El chip anterior ya mostraba una velocidad un 35% mayor que la generación anterior, además de un 40% más eficiente energéticamente.
En cuanto al procesador, ya se ha hecho oficial el módem que portará el Snapdragon 8 Gen 3 y que, por tanto, debería llegar a bordo de los Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Pro. Hablamos de 5G con capacidad para agrupar hasta 10 canales en onda milimétrica (mmWave), el primero del mercado, y compatibilidad con WiFi 7. Características que deberiamos asociar ya a los futuros Xiaomi 14 y 14 Pro. Y por cierto, WiFi 7. Era de esperar, pero la llegad del módem lo hace aún más tangible.
Portada basada en los renders de OnLeaks | Montaje original de MundoXiaomi