Xiaomi presentó la pasada semana su dispositivo más refrescante en años, y eso que los coches no llevan tanto tiempo entre nosotros como parece. Pero la realidad es que las Xiaomi AI Glasses sí que pueden suponer un antes y después en el mundo móvil, sobre todo porque éstas sí que sustituyen algunos usos que damos al teléfono móvil. Algo que las Ray-Ban Meta no hacen.
Pero de lo que se está hablando muy poco es de lo que Xiaomi ha logrado hacer con la autonomía de las Xiaomi AI Glasses. Más aún teniendo en cuenta que estamos ante unas gafas con inteligencia artificial más ligeras que las ya mencionadas Ray-Ban Meta. Y aún así, pesando menos, duplican la autonomía que las gafas de la empresa de Mark Zuckerberg. Es de locos, nadie se lo explica.
Las gafas y la batería, el eterno problema

Con las gafas de inteligencia artificial ocurre lo mismo que los auriculares inalámbricos, o que con los propios teléfonos móviles. Su utilidad depende de su autonomía, pues hablamos de dispositivos que necesitan electricidad pero que no pueden pasarse el día conectadas a un enchufe. Así que para qué quieres unas gafas súper avanzadas que sólo puedes usar un par de horas. Si eso ocurriera, acabarían en un cajón para no volver a usarse nunca más.
Por eso Xiaomi, dentro de todas las características que ha imprimido a sus Xiaomi AI Glasses, ha puesto especial énfasis en la autonomía. En lo que puede dar de si la batería de sus gafas, y vaya si lo ha logrado. Hasta tal punto lo ha logrado que su principal competencia en estos momentos, las Ray-Ban Meta, tienen la mitad de su autonomía pesando más. Un gran logro de diseño para Xiaomi que ha priorizado lo realmente importante.
Ocurre que, en las Ray-Ban Meta, hay insertada una batería de 154 mAh. Una batería pequeñita y suficiente para poder usar las gafas durante unas 4 horas aproximadamente. Eso, ojo, con un peso cercano a los 50 gramos, perfecto para un accesorio que debes llevar puesto todo el tiempo para que tenga sentido. Así que más vale que sea todo lo invisible que pueda ser. Meta lo ha conseguido.
Pero Xiaomi ha ido un paso más allá. Sin sacrificar características, y de hecho añadiendo muchas más gracias a que las Xiaomi AI Glasses son más una plataforma que un producto como tal, Xiaomi ha embebido en ellas una batería que es prácticamente el doble que la batería de las Meta. Hablamos de 263 mAh que, ojo, llegan a ofrecer una autonomía de cerca de 8 horas. Menos del doble de capacidad, el doble de autonomía y, ojo, con menos peso en general. Las Xiaomi AI Glasses pesan únicamente 40 gramos.
Imaginamos que, a estas alturas, en el departamento de I+D+i de Meta estará trabajando para averiguar cómo lo han hecho en Xiaomi para superarles en funcionalidades y, de paso, reducir tanto el peso de sus gafas que se han podido permitir meter una batería mayor y duplicar su autonomía. Xiaomi acaba de llegar a esta partida, pero ahora mismo la tiene ganada. Estamos deseando que las Xiaomi AI Glasses salgan pronto de China.
Vía | Android Central
En Mundo Xiaomi | Parece de Blade Runner pero es de Xiaomi. Con sus nuevas Xiaomi AI Glasses puedes pagar con los ojos
Entrar y enviar un comentario