Xiaomi tiene un plan claro de futuro, y dicho plan pasa por dos conceptos bastante definidos y ya interiorizados por los directivos y trabajadores de la empresa. Uno de ellos es la diversificación, y el otro es la inversión. Por eso Xiaomi cada vez bebe de más fuentes, y está inmerso ahora en la conquista del mundo del coche eléctrico y seguirá abordando más sectores. Y por eso su inversión en I+D no va a dejar de aumentar.
Para hacernos una idea, la inversión de Xiaomi en I+D en los últimos 5 años que le han conducido a la creación de su división automovilística (fábricas incluidas) ha sido de 13.000 millones de euros. Ahora, Xiaomi promete prácticamente duplicar dicha inversión. Sobre el escenario, Xiaomi ha confirmado que desde el 2026 hasta el 2030, Xiaomi invertirá 200.000 millones de yuanes en I+D. 24.000 millones de euros en 5 años.
Independencia y autosuficiencia

Si algo está aprendiendo Xiaomi en los últimos años es que su futuro depende de ser autosuficientes. La compañía lleva tiempo despegándose de socios y competidores con desarrollos propios como el chip XRING 01, o el módem XRING T1, pero también con desarrollos a muchos niveles. Como la re-escritura completa de su capa para convertirse en HyperOS, dejando atrás MIUI, o como los propios coches que llevan ya tiempo circulando por China. Pasando por sensores fotográficos y coprocesadores.
Con estos desarrollos, Xiaomi busca lograr la buscada independencia que le permita crecer hasta donde alcance su imaginación, y dejar de depender de agentes externos que suponen serias trabajas para la compañía. En el caso del Gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos hay otro punto de inflexión. Las decisiones de un gobierno extranjero no deberían tener influencia en empresas como Xiaomi, y por eso Xiaomi quiere no tener que depender de nada. Fabricar sus propios móviles, sus propios coches, su propio software. Todo hecho en casa.
Por ello, Xiaomi ha dejado claro en su conferencia que la inversión en I+D para los próximos 5 años va a multiplicarse prácticamente por dos. De 13.000 millones de euros vamos a pasar a 24.000 millones de euros. Con ello, Xiaomi seguirá produciendo desarrollos propios, su ecosistema seguirá evolucionando y reforzándose, y la compañía podrá tener plena autonomía sobre sus decisiones y sobre qué camino debe seguir. Y qué productos puede desarrollar, y qué mercados puede tratar de liderar.
Por ahora, Xiaomi sigue dependiendo de factores externos. El XRING 01 es arquitectura ARM, por ejemplo. Sus baterías para coches son de CATL, a pesar de que ambas empresas han formado una joint-venture. Todo eso puede ir acabándose conforme Xiaomi ponga más y más dinero sobre la mesa de la innovación. Xiaomi será independiente a fuerza de I+D. Probablemente la mejor forma de conseguirlo. Así lo cree Lei Jun. Así lo cree Xiaomi.
En Mundo Xiaomi | La nueva Xiaomi ha invertido miles de millones de euros en dejar de ser la vieja Xiaomi. Lei Jun tiene claro cómo liderar la realidad tecnológica mundial
Entrar y enviar un comentario