Xiaomi lleva años reinando en el mercado de las pulseras deportivas económicas gracias a sus Xiaomi Mi Band, convertidas posteriormente en Xiaomi Smart Band. Su propuesta siempre ha sido tan completa que los cambios no han sido muy pronunciados generación tras generación, pero aún así cada modelo ha sido mejor que el anterior, y el cénit en estos momentos es la Xiaomi Smart Band 10.
Sin embargo, es lógico que a los compradores pueda surgirles la duda de qué modelo elegir, llegado el momento de la compra. Con la Smart Band 9 aún a la venta y la Smart Band 10 recién llegada, ¿qué hace especial a la nueva para que sea la elegida? Pues cambios hay, y más de los que se ven por fuera. Te los contamos.
Los cambios de la Xiaomi Smart Band 10

De entrada, y aunque parezcan la misma pulsera, la Xiaomi Smart Band 10 amplía la pantalla, y la resolución, frente a la Smart Band 9. Es cierto que no estamos ante el formato cuadrado de los modelos Pro, pero con el salto de generación hemos logrado una pantalla AMOLED de 1,72 pulgadas de diagonal con una resolución de 212 x 500 píxeles. Y lo que es más importante, 1.500 nits de brillo para ver bien la pulsera a plena luz del sol. Veníamos de 1,62 pulgadas, la ganancia está ahí.
El aumento de pantalla hace que la Smart Band 10 sea ligeramente más ancha (1 milímetro) tanto en el modelo estándar como en el modelo cerámico. Los pesos son prácticamente calcados y no notaremos diferencia en la muñeca. Podríamos pensar que el aumento de tamaño nos daría más batería pero no, Xiaomi ha aprovechado el espacio extra para añadir un nuevo sensor. Ahora tenemos brújula electrónica, lo que hace que deportes como la natación sean mucho más precisos.
Además, Xiaomi ha aprovechado para darle un lavado de cara al software de la Xiaomi Smart Band 10 y ahora tenemos métricas de sueño nuevas y más precisas, algo que nos ayudará tanto para controlar nuestra salud como para las actividades deportivas. Y claro está, aquí tenemos HyperOS 2 al mando de todo, aunque esto llegará también a la Smart Band 9 en su próxima gran actualización.
Como vemos, los cambios son sutiles pero están ahí y hacen que la Smart Band 10 sea aún más redonda que la Smart Band 9 en términos de diseño, potencia y mediciones de salud y deportivas. Sólo por la nueva pantalla ya merecería la pena optar por ella, aún con los 10 euros extra (49,99 euros) a los que se venderá de partida (pero llegarán ofertas, seguro), pero además tenemos nuevo sensor, métricas mejoradas y nuevo sistema operativo. Para nosotros no hay dudas, la Smart Band 10 es la ganadora.
En Mundo Xiaomi | He probado ya la Xiaomi Smart Band 10 y os lo garantizo: parece la pulsera inteligente de siempre, pero es mejor que nunca
Entrar y enviar un comentario