POCO F5 Pro Versus POCO F6 Pro: ponemos a los reyes de la marca POCO frente a frente para ver las mejoras y novedades

El nuevo POCO F6 va directo a por el mejor móvil del 2024, rebosa potencia, es precioso y encima su precio es demoledor

Poco F5 Pro Vs Poco F6 Pro
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El POCO F6 Pro ha llegado y él mismo ha cogido la corona de 'Rey de los POCO'. Y lo ha hecho merced a una evolución palpable con respecto a su antecesor, un POCO F5 Pro que ya de por sí era un prodigio de potencia y acabado. Ponemos frente a frente a los dos terminales más tope de gama del catálogo POCO.

¿Cuál es mejor? ¿Me pillo un F6 Pro porque al salir después del F5 Pro debe ser más completo? ¿Qué diferencia a uno del otro?

POCO F5 Pro y POCO F6 Pro, comparativa de características


POCO F5 PRO

poco f6 Pro

DIMENSIONES Y PESO

  • 162.78 x 75.44 x 8.59 mm
  • 204 Gramos
  • 160.86 x 74.95 x 8.21mm
  • 209 g

pantalla

  • 6.67" Flow AMOLED
  • 120 Hz, Muestreo táctil 480 Hz
  • WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles)
  • Contraste 5.000.000:1, calibración DCI-P3
  • Brillo pico de 1.400 nits,
  • 1920Hz PWM dimming
  • Recubierta con Corning Gorilla Glass 5
  • 6.67" Flow AMOLED
  • 120 Hz, Muestreo táctil 2160 Hz
  • 2K (3200  x  1440 píxeles), 20:9
  • Contraste 5.000,000:1, 100% DCI-P3,
  • Brillo pico de 4.00 nits
  • Recubierta con Corning Gorilla Glass Victus

procesador

  • Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
  • Adreno 730
  • Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2

RAM

  • 8 / 12 GB LPDDR5
  • 12 / 16 GB LPDDR5X

ALMACENAMIENTO

  • 256 / 512 GB UFS 3.1
  • 256 / 512 / 1TB GB UFS 4.0

CÁMARA TRASERA

  • 64 MP, f/1.79, 1.4μm
  • Ultra gran angular 8MP, f/2.2
  • Macro de 2 MP, f/2.4
  • Cámara principal de 50MP con apertura f/1.6
  • Cámara ultra gran angular de 8MP con apertura f/2.2
  • Cámara macro de 2MP con apertura f/2.4

CÁMARA FRONTAL

  • 16 MP f/2.45
  • 16 MP, f/2.2

BATERÍA

  • 5.160 mAh
  • Carga rápida de 67 W (Cargador incluido)
  • 5.000 mAh
  • Carga rápida 120 W (Cargador incluido)
  • Carga rápida inalámbrica de 30 W

SISTEMA OPERATIVO

  • MIUI 14 + Android 13
  • Xiaomi HyperOS basado en Android 14

CONECTIVIDAD

  • Dual SIM 5G
  • WiFi 802.11a/b/g/n/ac/ax
  • Bluetooth 5.3
  • GPS
  • NFC
  • Infrarrojos
  • USB tipo C
  • 5G
  • WiFi 6
  • Bluetooth 5.4
  • GPS
  • NFC
  • Infrarrojos
  • USB tipo C

OTROS

  • Dynamic RAM Expansion 3.0
  • Certificación IP53
  • LiquidCool Technology 2.0
  • Altavoces duales estéreo
  • Resistencia IP64
  • Sensor de huellas en pantalla
  • Doble altavoz estéreo
  • Tecnología de refrigeración LiquidCool 4.0

PRECIO

Rediseño absoluto pero manteniendo el estilo

Lo primero que se ve en un móvil es siempre el diseño externo. Y en este caso, al comparar ambos modelos, queda claro el cambio. El POCO F5 Pro tenía un módulo de cámara trasero en vertical y quedaba a un lado del panel, mientras que el POCO F6 Pro tiene un módulo de cámara en horizontal, y tan grande que ocupa toda la parte superior del panel trasero.

Poco F5 Pro Poco F5 Pro

El resto se mantiene igual, con la cámara frontal microperforada en la pantalla, los botones en la parte derecha y el acabado con biseles mínimos y esquinas redondeadas. Pero queda claro que Xiaomi no ha querido aprovechar el diseño del F5 Pro, sino optar por algo totalmente nuevo en el F6 Pro.

Poco F6 Pro Poco F6 Pro

Muy equiparados, pero la potencia es la potencia

Con unas dimensiones y peso que son casi casi exactamente iguales, es curioso ver cómo las características de las pantallas de ambos móviles son muy similares: ambos tienen paneles Flow AMOLED de 6,67 pulgadas, son capaces de alcanzar 120 Hz de tasa de refresco y muestran la misma resolución 2K a 3200 x 1440. La única diferencia estriba en que el POCO F6 Pro alcanza un pico de 4000 nits de brillo, una locura absoluta y que lo hace ganador.

Poco F5 Pro

Y, obviamente porque ha pasado un año, el F6 Pro tiene un chipset más potente como es el Snapdragon 8 Gen 2, aunque el F5 Pro no se queda atrás porque su procesador Snapdragon 8+ Gen 1 sigue siendo potencia total a día de hoy. En la RAM es donde vemos el mayor salto, ya que el F5 Pro ofrece modelos de 8 a 12GB de RAM y el F6 Pro tiene los 12GB como mínimo, alcanzando los 16Gb de RAM.

Batería un poquito menor, pero carga más rápida

La configuración de la cámara también tiene pequeñas diferencias: ambos parten de un módulo de triple lente, pero la principal del F5 Pro es de 64MP y la del F6 Pro es de 50MP, aunque con una apertura focal ligeramente más pequeña, lo que le da más ventaja. Las otras lentes son iguales, incluso en la cámara Selfie, de 16MP pero con apertura focal ligeramente más pequeña en el F6 Pro.

Poco F6 Pro Camara

La batería, curiosamente, se reduce, pasando de los 5.160 mAh del F5 Pro a los 5.000 del F6 Pro, que sin embargo ofrece carga rápida de 120W -el móvil se carga al 100% en 19 minutos- en comparación con los 67W del F5 Pro.

Cuál es mejor: que decida el bolsillo

Con el mismo precio de partida en sus modelos básicos, está claro que el POCO F6 Pro ofrece más que el POCO F5 Pro, aunque la ventaja de este último estriba en que ahora está más barato. Ya depende de ti esa decisión, aunque elijas el que elijas, te llevarás un terminal potente, bonito y de gran acabado. Ese es el secreto de los POCO, y por ende de Xiaomi.

En Mundo Xiaomi | POCO F6 vs POCO F5: éstas son las principales diferencias entre ambos modelos

Inicio