La comparativa del año, POCO F6 o POCO F5: éstos son todos los cambios que marcan la diferencia

Te contamos cuáles son todas las diferencias entre el nuevo POCO F6 y el POCO F5 para que sepáis qué es todo lo que ha cambiado en este nuevo modelo

Poco F6 Vs F5
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Por fin, y tras una espera que para muchos ha sido completamente insufrible (entre los que nos encontramos) el nuevo POCO F6 ya es una realidad y es todo lo espectacular que nos estábamos imaginando desde que comenzaron a aparecer sus primeros rumores, un teléfono que está llamado a ser uno de los mejores de todo el año 2024.

Este nuevo modelo cambia bastante con respecto al POCO F5  y apenas cuesta unos 20 euros más de partida, así que en este post os vamos a detallar cuáles son todas las diferencias que existen entre los dos móviles con mejor relación calidad precio de POCO para que podáis elegir cuál es la opción que más se adapta a vuestras necesidades y presupuesto.

POCO F6 vs POCO F5, comparativa de características


POCO F6

POCO F5

DIMENSIONES y peso

160.5 x 74.5 x 8 mm

179 g

161.11 x 74.95 x 7.9mm
181 g

PANTALLA

6.67" AMOLED DotDisplay
120 Hz, Muestreo táctil 2160 Hz
1.5K (2712 x 1220 píxeles), 20:9
Contraste 5.000,000:1, 100% DCI-P3, Brillo pico de 2.400 nits
Recubierta con Corning Gorilla Glass Victus

6.67" Flow AMOLED

120 Hz, Muestreo táctil 240 Hz

Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles)

Contraste 5.000.000:1, calibración DCI-P3, Brillo pico de 1.000 nits, 1920Hz PWM dimming

Certificación SGS Low Blue Light Ex

Recubierta con Corning Gorilla Glass 5

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3

Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 2
Adreno 725

RAM

8 / 12 GB LPDDR5X

8 / 12 GB LPDDR5

ALMACENAMIENTO

256 / 512 GB UFS 4.0

256 GB UFS 3.1

CÁMARA TRASERA

50 MP, f/1.59, OIS, Sony IMX882
Ultra gran angular 8MP

64 MP, f/1.79, 1.4μm

Ultra gran angular 8MP, f/2.2

Macro de 2 MP, f/2.4

CÁMARA FRONTAL

20 MP, f/2.2

16 MP f/2.45

BATERÍA

5.000 mAh

Carga rápida 90 W

5.000 mAh
Carga rápida de 67 W

SISTEMA OPERATIVO

Xiaomi HyperOS basado en Android 14

MIUI 14 + Android 13

CONECTIVIDAD

Dual SIM 5G
WiFi 6
Bluetooth 5.4
GPS
NFC
Infrarrojos
USB tipo C

Dual SIM 5G

WiFi 802.11a/b/g/n/ac/ax

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

Infrarrojos

USB tipo C

Jack 3,5 mm

OTROS

Resistencia IP64

Sensor de huellas en pantalla

Doble altavoz estéreo

Tecnología de refrigeración LiquidCool 4.0

Dynamic RAM Expansion 3.0 Certificación IP53

LiquidCool Technology 2.0

Altavoces duales estéreo

PRECIO

Desde 449,99 euros

Desde 429,99 euros

POCO F6 Color titanio 8 GB + 256 GB


Una estética bastante similar, pero la potencia se ha descontrolado en la nueva generación

Tal y como podéis apreciar en sus imágenes oficiales, el POCO F6 no ha cambiado demasiado con respecto al F5, pero sí que nos encontramos un diseño ligeramente más minimalista en la parte trasera de cara a hacer de él un teléfono algo más elegante. Ciertamente, si queremos dar el salto de uno a otro la estética no va a ser un motivo de peso, pero pulir lo que ya era muy bueno es una decisión que nos parece súper acertada.

Poco F6 POCO F6

Otro detalle que no ha cambiado demasiado es la pantalla, pero sí que hay ciertos aspectos que son considerablemente mejores. Por ejemplo, a pesar de que seguimos manteniendo un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de hasta 120 Hz, ahora contamos con un brillo pico más alto de hasta 2.400 nits y una resolución 1,5K que hará que la visualización de la pantalla sea algo mejor sin suponer un salto mayúsculo ni mucho menos.

Pero en lo que sí que notamos cambios y, además, bastante notables, es en el apartado del hardware. El nuevo POCO F6 monta un Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 junto a memorias RAM LPDDR5X y  almacenamiento UFS 4.0 e incluso la batería, a pesar de seguir siendo de 5.000 mAh, ahora es compatible con 90 W de carga, por lo que la nueva generación es más potente en todos los aspectos y la mejora del rendimiento es más que evidente.

Poco F5 POCO F5

Además, cabe destacar que pasamos de resistencia IP53 a IP64 para una mayor seguridad ante posibles accidentes, el WiFi 6 y el Bluetooth 5.4 también se han colado en el nuevo modelo e incluso este viene de fábrica con la última versión de HyperOS basada en Android 14, pero el POCO F5 ya está actualizado y en ese sentido no tenemos mayor cambio.

Por último, un elemento que nos ha llamado bastante la atención es que POCO ha prescindido del sensor macro que sí que teníamos en el F5. En esta nueva generación vemos cómo se ha puesto foco en ofrecer un sensor principal considerablemente mejor al del F5, mientras que el sensor gran angular sigue siendo exactamente el mismo. Esto se debería traducir en una mejor experiencia fotográfica, así que es un aspecto muy a tener en cuenta.

Una decisión basada en un mayor músculo

Como os hemos comentado al comienzo, existen unos 20 euros de diferencia entre ambos modelos en el momento de lanzamiento, aunque es cierto que el POCO F5 ya está bastante más barato y el F6 se puede conseguir en Early Bird desde 389,99 euros antes del próximo 30 de mayo de 2024.

Con todo ello, nuestra conclusión es que claramente el nuevo POCO F6 es mejor teléfono que el POCO F5, y es sobre todo a nivel de hardware donde encontramos las principales diferencias. Nosotros pensamos que optar por la nueva generación viendo el descuento de lanzamiento que tiene es la mejor opción, pero no podemos negar que el POCO F5 sigue siendo un teléfono tremendo en 2024 gracias a una relación calidad precio que quita el hipo.

En Mundo Xiaomi | Los mejores móviles Xiaomi en relación calidad precio de 2024: qué modelos comprar

Inicio