Xiaomi al fin se ha decidido a ir a muerte a por el iPad Mini. Apple tiene todas las de perder frente a la Redmi K Pad

Ojito con la tablet ultra compacta de Redmi: es muy potente, cabe en un bolsillo y encima llega con un precio que asusta al miedo

Redmi K Pad
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

No son pocos los años que los usuarios de Android venimos reclamando una opción seria que pueda competir con el iPad Mini. Y es que el modelo de Apple ha convivido durante muchísimo tiempo como la única alternativa si queríamos comprarnos una tablet compacta sin renunciar a una potencia de primer nivel, pero Xiaomi ha decidido que hasta aquí ha llegado la broma y acaba de lanzar un modelo que es un auténtico pepino.

La nueva Redmi K Pad ya es una realidad en China y llega con una pantalla de 8,8 pulgadas junto a un chip con potencia más que de sobra para correr el juego que te dé la gana a máxima calidad, así que ojito porque viene para ponerle las cosas muy duras a la propuesta de Apple. Además, parte desde los 333 euros al cambio, por lo que es una tablet bastante económica si tenemos en cuenta todo lo que trae por dentro.

Ficha técnica de la nueva Redmi K Pad


Redmi K Pad

DIMENSIONES Y PESO

20,51 cm x 13,20 cm x 0,65 cm
326 gramos

PANTALLA

8,8"
Hasta 165 Hz
3K (3008 x 1880 píxeles), 16:10
403 ppp, LCD profesional con color real y protección visual avanzada
Dolby Vision, HDR Vivid, brillo pico HBM de 700 nits, 12 bits, gama P3
Frecuencia de muestreo táctil: hasta 1080 Hz
Certificaciones TÜV (baja luz azul, sin parpadeo, ritmo visual amigable)
Compatible con stylus y control preciso incluso con manos mojadas
Recubierta con Corning Gorilla Glass 5

PROCESADOR

MediaTek Dimensity 9400+

VERSIONES

8 + 256 GB (LPDDR5X / UFS 4.1)
12 + 256 GB (LPDDR5X / UFS 4.1)
12 + 512 GB (LPDDR5X / UFS 4.1)
16 + 512 GB (LPDDR5T / UFS 4.1)
16 + 1 TB (LPDDR5T / UFS 4.1)

CÁMARA TRASERA

13 MP, f/2.2, Sensor OV13B (1/3.06"), 1.12 μm, PDAF

CÁMARA FRONTAL

8 MP ultra gran angular, f/2.28, sensor OV08F (1/4"), 1.12 μm

BATERÍA

7.500 mAh
Carga rápida de 67 W
Carga inversa por cable de hasta 18W

SISTEMA OPERATIVO

HyperOS 2 basado en Android 15

CONECTIVIDAD

Wi-Fi 7
Compatible con MIMO 2x2, Wi-Fi Direct, Miracast, triple banda simultánea
Bluetooth 5.4
Soporte para AAC, LDAC, LHDC 5.0, LC3, ASHA, Auracast, MIHC
Doble USB-C, soporte para datos y carga simultánea

otros

Cuatro altavoces simétricos con doble cavidad
Motor lineal dual X-axis para hápticos avanzados
Diseño ultraligero y metálico

precio

Desde 333 euros al cambio

El iPad Mini tiene mucho de lo que preocuparse

Xiaomi ha apostado por un panel LCD de 8,8 pulgadas con resolución 3K (3008 x 1880) en formato 16:10 y refresco de hasta 165 Hz para jugar en alta calidad, pero quizás lo más interesante de todo esto es que no ha renunciado a un diseño exquisito. Y es que esta tablet está fabricada en aluminio con un tamaño ultra compacto que te cabe en un bolsillo, y encima equipa dos puertos USB-C con la idea de poder cargarla y conectarle auriculares al mismo tiempo para no tener que renunciar a nada.

Redmi K Pad 1

Y ojito porque en el corazón de esta tablet está el nuevo MediaTek Dimensity 9400+, uno de los procesadores más potentes del momento. Esto no hará que el producto se caliente porque Xiaomi ha incluido por primera vez en una tablet una enorme cámara de vapor de aluminio con una superficie de disipación de más de 12.000 mm². Lo interesante es que esta aleación de aluminio especial logra reducir el peso hasta en un 45% frente a otras soluciones manteniendo el calor a raya y eso, en el caso de que la uses para jugar, es esencial.

Además, Xiaomi promete una muy buena compatibilidad con su propio ecosistema: teclado, stylus y, en especial, un mando externo que podemos conectar a la tablet para poder jugar como si lo estuviésemos haciendo con una Nintendo Switch. La verdad es que lo tiene absolutamente todo para disfrutar de juegos en máxima calidad, algo que ni de lejos puede ofrecer un iPad Mini al menos a día de hoy.

Redmi K Pad 2

Todo esto se alimenta con una batería de 7.500 mAh con carga rápida de 67 W y soporte para carga inversa. Aunque Xiaomi no ha detallado la autonomía exacta, todo indica que durará todo el día sin mayor problema y encima podremos disfrutar de nuestro contenido favorito en alta calidad gracias a sus cuatro altavoces simétricos y dos motores hápticos X-lineales de gran tamaño, un conjunto que sumado a la pantalla hacen que sea una tablet completamente de locos.

Precio y disponibilidad de la nueva Redmi K Pad

Tal y como os hemos comentado al inicio del post, la nueva Redmi K Pad ya está a la venta en China en un montón de variantes de almacenamiento y memoria RAM, así que tenemos mucho para elegir. Eso sí, por ahora no se ha confirmado que vaya a llegar a España más adelante, pero habrá que estar muy atentos.

Redmi K Pad 3

En cuanto a los precios, os los dejamos por aquí:

  • Redmi K Pad (8+256GB): 2.799 yuanes, unos 333 euros al cambio
  • Redmi K Pad (12+256GB): 3.099 yuanes, unos 370 euros al cambio
  • Redmi K Pad (12+512GB): 3.399 yuanes, unos 405 euros al cambio
  • Redmi K Pad (16+512GB): 3.599 yuanes, unos 430 euros al cambio
  • Redmi K Pad (16+1TB): 4.199 yuanes, unos 500 euros al cambio

Más información | Xiaomi China

En Mundo Xiaomi | Ver el mundo a través de la IA de Xiaomi es posible. Las Xiaomi AI Glasses son oficiales, y son una pasada

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información