Seguramente en alguna ocasión habrás escuchado que los imanes pueden afectar los dispositivos electrónicos pero, la pregunta es: ¿realmente pueden dañar tu móvil? Para la gran mayoría de usuarios la respuesta sería que no. De hecho, ya vemos a día de hoy marcas como Apple utilizar este tipo de soluciones para ofrecer accesorios con conexión MagSafe, pero lo cierto es que no por ello nuestro teléfono está seguro a la hora de verse afectado.
Los móviles modernos están diseñados para resistir interferencias magnéticas leves sin sufrir daños importantes pero, en el caso de que el imán sea lo suficientemente potente, sí podría afectar ciertas funciones de tu teléfono como es el caso de los chip GPS o el NFC. Estos son dos de los sensores que más pueden verse afectados, así que tenemos que llevar mucho cuidado en el día a día.
¿Cómo afectan los imanes al funcionamiento de tu móvil?
No podemos negar que es muy poco habitual el hecho de que nuestro teléfono sufra fallos en sus diferentes componentes por culpa de usar imanes cerca del mismo, pero es algo que debemos tener presente porque puede llegar a pasar. De hecho, existen varios problemas que podemos sufrir y que siempre tendremos que comprobar si estamos seguro de que hemos acercado un imán potente al smartphone:

- Problemas con la brújula y los sensores: si un imán potente está cerca del dispositivo, este puede llegar a desorientar temporalmente el sensor de magnetómetro, haciendo que el GPS se vuelva impreciso o que la brújula pierda el norte.
- Problemas para usar la carga inalámbrica: la carga inalámbrica usa inducción electromagnética y un imán fuerte puede interferir en el proceso así que, en el caso de que no funcione bien, lo más probable es que esa haya sido la causa.
- Problemas en la pantalla: una fuerza magnética muy potente podría alterar el funcionamiento la pantalla cambiando sus colores o incluso hacer que algunos componentes internos con piezas mecánicas se dañen.
Con todo ello en mente, también queremos desmentir el mito de que los imanes pueden dañar el almacenamiento interno del teléfono, y es que esto es rotundamente falso. Básicamente, esto se debe a que todos los móviles usan almacenamiento flash (SSD) en lugar de discos duros magnéticos, por lo que están completamente protegidos ante este tipo de fallos.
¿Qué hacer si tu móvil estuvo expuesto a un imán potente?
Ahora bien, sabiendo cuáles pueden ser los posibles problemas que pueden surgir por estar expuestos a un imán potente durante varios minutos, toca ver cuáles pueden ser las posibles soluciones a tu problema. Ninguno de ellos es milagroso, pero al menos te van a dar una buena idea de si este ha sido el origen de los fallos o si es cualquier otra cosa:
- Reinicia el terminal. Esto restablecerá todos los sensores y se podría solucionar los problemas con la brújula o incluso con la pantalla.
- Prueba la carga inalámbrica. Intenta quitar la funda del teléfono o aleja el móvil de cualquier fuente magnética para comprobar si todo funciona correctamente.
- Revisa la respuesta táctil de la pantalla. Si la pantalla parpadea o no responde bien, es más que probable que haya sido afectada por un imán potente y tendrás que llevarlo al servicio técnico.

Lo dicho, ninguno de ellos es milagroso pero merece la pena que los lleves a cabo para descartar llevarlo a la garantía oficial antes de hacerlo. Lo normal es que el dispositivo vuelva a funcionar correctamente después de aplicarlos pero, en el caso de que persista el problema, lo mejor es que lo dejes en manos de los profesionales.
Vía | Movilzona
En Mundo Xiaomi | Nunca pensé que vería dos rivales colaborando: esto necesitas para compartir fotos animadas entre un móvil Xiaomi y un iPhone
Ver 0 comentarios