El Xiaomi SU7 Ultra será una realidad en unos meses y lo veremos circular por las calles este 2025 -junto al Xiaomi YU7, el primer SUV de la compañía. Y el objetivo de ventas que se han planteado Lei Jun y los suyos es enormemente ambicioso sin duda.
Convertido ya en el coche eléctrico más rápido del mundo en su categoría, el SU7 Ultra es una bestia. Y como tal, tiene un precio acorde a su categoría. Un precio que pocos se pueden permitir, pero que al parecer son más de lo pensábamos.
300.000 coches vendidos en 2025
Los Xiaomi SU7 han logrado no sólo tener éxito, sino vender en su primer año -que han sido sólo 9 meses porque el coche se anunció en marzo de 2024- la friolera de 130.000 unidades. Y para este 2025, Lei Jun lo tiene claro: quiere triplicar esa cantidad. Xiaomi empezó el negocio de los coches eléctricos con un modelo y tres versiones de este. Y a lo largo del actual 2025, la compañía lanzará dos coches más: la versión sobrepotenciada que es el Xiaomi SU7 Ultra, una edición para carreteras de su coche de carreras. Y el Xiaomi YU7, su primer SUV.

Ambos son coches con un potencial enorme: por un lado el SU7 Ultra es ideal para aquellos que les gusten los coches potentes y realmente rápidos. Por otro, el YU7 apunta a uno de los segmentos más populares y mejor vendidos como es el de los SUV, sólo que mejorado con toda la tecnología conectada e inteligente de Xiaomi.
Por ello, Lei Jun arrancó este nuevo año con un propósito firme: "entregar 300.000 vehículos", algo que ha ilustrado con una foto en sus redes sociales. Esa cifra queda claro que serán ventas combinadas de los SU7, el SU7 Ultra y el YU7, ya que a pesar de la cantidad de usuarios que ya tienen sus SU7, todavía quedan muchos que lo reservaron en 2024 esperando su entrega. Y la lista aumenta cada semana.

10.000 Xiaomi SU7 Ultra vendidos sólo en China
En un mensaje de su cuenta en X, Lei Jun ha señalado que "Con el SU7 Ultra, confiamos en vender alrededor de 10.000 unidades de forma doméstica este año. Un objetivo atrevido para su clase". Y razón no le falta, porque la categoría en que se mueve el SU7 Ultra es una cuyo precio no es fácil de pagar, y sólo unos pocos en el mundo pueden permitirse un desembolso así.

Sin llegar a la categoría de 'HyperCar', el SU7 Ultra tiene toda la potencia de sun 'Supercar', y un precio de reserva de 814.900 yuanes, que equivalen al cambio a 108.000 euros. Este precio, que sin duda de ser lanzado en el mercado europeo sería mucho mayor, ya lo sitúa por encima de los Tesla Model S y Model X, que están por debajo de los 100.000€ en Europa.
Así que haciendo una cuenta rápida, tenemos que si Xiaomi cumpliese su objetivo de vender 10.000 SU7 Ultra en 2025, ganaría 8149 millones de yuanes, que serían unos 1080 millones de euros. ¿Hay suficientes millonarios en China como para lograr este "atrevido objetivo"?

Parece complicado, porque el segmento del SU7 Ultra no es mayoritario, pero si algo sabemos seguro es que el índice de reservas del coche debe ser bastante alto, porque si no el mismísimo co-fundador de Xiaomi no habría dicho eso en público. Es un objetivo lejano, pero también decían el año pasado que llegar a los 100.000 SU7 sería un sueño, y acabaron rebasando esa cantidad y llegando a los 130.000 coches vendidos.
Vía | Lei Jun
En Mundo Xiaomi | La “madre” del Xiaomi SU7 es una megafactoría robótica digna de la mismísima Terminator
Ver 0 comentarios