Al igual que una tarjeta gráfica de PC o un patinete eléctrico, un coche siempre va a poder hacer más que lo que los límites establecidos por el fabricante señalan. Estos límites se plantean por razones de seguridad y de vida útil, pero es posible superarlos para sacarle más rendimiento.
Potente y con una autonomía enorme, el Xiaomi YU7 es uno de los SUV más deseados del mundo -y también más exitosos, y eso que sólo se vende en China. Pero un grupo de expertos ha puesto a prueba el coche para determinar que puede ir más allá de su 100% declarado.
Un 101,2% de potencia y aceleración, las cifras espectaculares del Xiaomi YU7 Max 'overclockeado'
Hay tres modelos del YU7 estrenados y comercializados, estandar, Pro y Max:
Xiaomi YU7
- Motor: V6 Plus
- Potencia: 315CV
- Par Motor: 528 Nm
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 5,88 segundos
- Velocidad Punta: 240 km/h
- Potencia de Carga: 235 kW
- Autonomía según la homologación de China: 835 km
Xiaomi YU7 Pro
- Motor: V6 Plus
- Potencia: 489CV
- Par Motor: 690 Nm
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,27 segundos
- Velocidad Punta: 240 km/h
- Potencia de Carga: 365 kW
- Autonomía según la homologación de China: 770 km
Xiaomi YU7 Max
- Motor: V6 Plus
- Potencia: 690CV
- Par Motor: 866 Nm
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 3,3 segundos
- Velocidad Punta: 253 km/h
- Potencia de Carga: 508 kW
- Autonomía según la homologación de China: 760 km

Sus cifras son ya de por sí impresionantes, pero siempre hay quien quiere saber el límite absoluto de un coche, hasta dónde es capaz de llegar más allá de las especificaciones máximas del fabricante. Y el medio chino Auto Sohu decidió usar un YU7 Max y darle caña, mucha caña, a ver si eran capaces de superar las cifras de rendimiento de Xiaomi.
Sin activar el modo Boost del coche, el YU7 Max alcanzó una tasa de eficiencia energética del 97 % en las ruedas. La curva de potencia demuestra un aumento gradual de la potencia inicial que garantiza la comodidad, al tiempo que reserva una mayor potencia para los rangos de velocidad media y alta, ideal para adelantar en autopista.

El par motor mantiene la potencia máxima a velocidades inferiores a 100 km/h, lo que permite a los conductores acceder al par máximo en situaciones de conducción cotidianas. Los resultados son por tanto muy buenos, pero ¿y si activamos el modo Boost?
El rendimiento de más del 100% del YU7 con el modo Boost
Cuando se activa el modo Boost, la curva de rendimiento cambia. La potencia máxima salta a 698,1 CV, superando la potencia oficial de 690 CV. La curva de potencia se desplaza hacia la izquierda, con una potencia máxima que se alcanza antes y mantiene un pequeño pico de potencia.

En las pruebas de aceleración, el YU7 Max también demostró estar por encima de las cifras oficiales, registrando un tiempo de 0 a 100 km/h de 3,32 s, ligeramente por debajo de los 3,23 s oficiales. Según la prueba, el SUV completó el cuarto de milla en 11,11 s con una velocidad final verificada por GPS de 204,51 km/h, mientras que la aceleración de 60 a 160 mph tardó 4,65 s.
Esta eficiencia de potencia en las ruedas del 101,2 % convierte al YU7 Max en uno de los cuatro únicos vehículos en la historia de las pruebas de Sohu que ofrecen más potencia que la declarada oficialmente, con los otros siendo de las marcas Zeekr y Wulin.
Vía | CarNewsChina
En Mundo Xiaomi | La impaciencia de algunos usuarios dispara los precios en la reventa de los Xiaomi YU7, que arrasan en la segunda mano también
Entrar y enviar un comentario