Google Maps y Waze siempre marcan menos velocidad que tu coche: no es un error y esta es la explicación

Te contamos el por qué de ese desfase entre la velocidad de tu coche y la de tu app de navegación favorita

Google Maps
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

Si eres uno de esos usuarios que no se separa de Google Maps o Waze para llegar a cualquier destino, seguramente te has dado cuenta de un detalle que resulta bastante curioso y es que, cuando activas el velocímetro en estas apps, la velocidad que aparece suele ser más baja que la que marca el propio coche en el cuadro de instrumentos a pesar de que la diferencia no sea demasiado notoria.

Y sí, aunque a simple vista pueda parecer un fallo sin importancia, tiene toda la lógica del mundo y está pensado así a propósito para que te puedes ahorrar un buen susto en forma de multa. Concretamente, la normativa europea UN ECE Regulation 39 deja claro que el velocímetro del coche no puede indicar nunca una velocidad inferior a la real, y es precisamente por eso que el desfase entre ambos es tan llamativo.

Por qué tu coche marca más velocidad que la que tienes en Google Maps o Waze

Efectivamente, y aunque suene un tanto extraño, tu coche está obligado por normativa a marcar una velocidad un poco más alta de la cuenta. Para que te hagas una idea, hay una fórmula que establece el margen de diferencia permitido entre la velocidad real y la que aparece en el cuadro: 0 ≤ (V1 – V2) ≤ 0,1 V2 + 4 km/h. Traducido a cristiano, esto significa que el velocímetro puede pasarse hasta un 10% más 4 km/h respecto a la velocidad real, es decir, que si vas a 120 km/h según el coche, en realidad podrías estar rodando a unos 106 km/h como mínimo.

Waze Google Maps

Esto no es un fallo ni un capricho de los fabricantes, sino una medida pensada para que siempre lleves un pequeño margen y no termines llevándote una buena receta por exceso de velocidad. De hecho, aplicaciones como Google Maps calculan la velocidad usando el GPS midiendo el cambio de posición y el tiempo, por lo que suelen ofrecer una lectura más cercana a la velocidad real y es muchísimo más fiable que lo que marca el cuadro de instrumentos de tu coche.

En resumen: si ves que la app marca menos que tu coche, no es que uno de los dos esté “loco”, sino que cada uno cumple su papel. El velocímetro del coche está obligado a pasarse para garantizar que no superes los límites legales sin querer, mientras que la app te muestra algo mucho más ajustado a la realidad, así que ya sabes el por qué de esta diferencia y seguro que nunca más te llevará a equívoco.

Vía | Xataka Móvil

En Mundo Xiaomi | Xiaomi está empezando a reclutar personal en España para vender sus coches eléctricos y todo apunta a que seremos de los primeros en Europa en estrenarlos

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información