Xiaomi confirma el desarrollo de un nuevo procesador propio para sus coches eléctricos. Un paso más para la 'desamericanización' que pide Xi Jinping

Xiaomi se ha metido de lleno en la idea de dejar de depender de terceros a la hora de fabricar sus productos. 

Procesador Xiaomi
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

Está claro que la guerra comercial entre EEUU y China no ha hecho más que empezar, y parece que Xiaomi se ha metido de lleno no sólo con el lanzamiento de su primer procesador propio para teléfonos móviles (el Xring 01), sino también con un nuevo chip que estará 100% orientado al uso en sus coches eléctricos tal y como ha confirmado su CEO y fundador, Lei Jun.

Es cierto que aún no hay muchos detalles sobre su funcionamiento (ni siquiera sabemos si irá enfocado a la conducción autónoma o al sistema de infoentretenimiento), pero la marca ya se ha encargado de confirmar que llegará este mismo año. Gracias a ello, Xiaomi se suma así a una tendencia que cada vez está más clara en el sector del automóvil en China: fabricar sus propios chips con la mirada puesta en una independencia tecnológica total.

Nio, Xpeng... y ahora Xiaomi

Xiaomi no es la única compañía china de coches eléctricos que está trabajando en esta misma dirección. Sin ir más lejos, Nio presentó hace poco su procesador Shenji NX9031 pensado para conducción autónoma y que ya usan varios de sus modelos. Por su parte, Xpeng también tiene su propio chip llamado Turing que, además de coches eléctricos, también se integrará en sus robots y hasta en coches voladores, por lo que la tendencia está bien marcada.

Lei Jun

Por lo tanto, ahora le toca el turno a Xiaomi, la cual ya ha confirmado que está desarrollando un chip de grado automotriz, aunque este tipo de hardware requiere procesos de validación mucho más exigentes que otros productos. Aun así, el propio Lei Jun ha sido bastante claro: el chip llegará este año y formará parte del ecosistema inteligente que están construyendo alrededor de sus vehículos.

Y mucho ojo porque parece que este procesador no va a llegar solo. Xiaomi también está trabajando en su propio módem 5G con exactamente el mismo objetivo: reducir al mínimo la dependencia de componentes clave fabricados fuera de China, especialmente en este contexto de tensiones tecnológicas con EEUU. Parece que no va a quedar un sólo cabo suelto dentro de la compañía, o al menos todos los movimientos están yendo en la misma dirección.

Por lo pronto, ahora tocará esperar para saber si este primer chip para coches de Xiaomi estará más cerca de mover un sistema de navegación o de controlar funciones avanzadas de conducción autónoma, pero una cosa está clara: Xiaomi se ha metido de lleno en la batalla tecnológica en la que parece estar muy bien posicionado.

Fuente | CNEVPost

En Mundo Xiaomi | Este es el SUV de Xiaomi más pequeño del mundo. Y los coleccionistas van a rifárselo

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información