Xiaomi ha encontrado la fórmula para vender más dispositivos. La clave estaba en hacer lo que llevaban haciendo bien durante años

Xiaomi ha compartido sus datos de ventas del primer trimestre del 2024 y las noticias no pueden ser mejores: los móviles tienen un crecimiento del 33,7% interanual

Xiaomi
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

El buen trabajo que lleva haciendo Xiaomi durante los últimos meses no para de verse recompensado. Tras las buenas noticias en referencia a las ventas de sus coches eléctricos, la marca ha compartido hoy mismo a través del perfil en X de William Lu, el actual presidente del Grupo Xiaomi, los datos de envíos de teléfonos inteligentes durante el primer trimestre del año 2024, y las cifras siguen subiendo como un auténtico cohete.

Tal y como ha confirmado el propio William, los envíos mundiales de móviles de Xiaomi aumentaron un 33,7% interanual llegando a un total de 40,6 millones de unidades y ya es el tercer trimestre consecutivo de crecimiento. Sin embargo, los smartphones no han sido los únicos beneficiados ya que otras categorías como las tablets o los wearables también se encuentran en un momento tremendamente dulce.

El beneficio neto crece un 100,8% interanual, sencillamente brutal

Como os decimos, Xiaomi parece que está en uno de los mejores momentos de su historia. Además de unas cifras brutales en lo que a ventas de teléfonos inteligentes se refiere, la compañía también ha destacado que su categoría de tablets han conseguido un aumento del 93% interanual, mientras que el segmento de los wearables "ha logrado avances significativos en lo que a ventas se refiere".

Envios Telefonos Xiaomi

Además, cabe destacar que según la consultora Canalys, Xiaomi se ha mantenido en el tercer puesto de fabricantes mundiales de smartphones durante 15 trimestres consecutivos, consiguiendo una cuota de mercado del 13,8% durante este primer trimestre, una expansión que dado los últimos lanzamientos de la marca pueden aumentar aún más si cabe.

Por último, un dato que nos ha resultado bastante interesante es el beneficio que ha alcanzado Xiaomi durante este período. Según la marca, el beneficio neto durante este primer trimestre ha sido de 6.500 millones de yuanes, unos 827 millones de euros, mientras que los gastos en investigación y desarrollo ascendieron a 5.200 millones de yuanes, un 25,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

La clave del brutal primer trimestre de Xiaomi

Poco F6

Ahora bien, con estas cifras encima de la mesa toca sacar conclusiones, y nosotros las tenemos bastante claras. Sobre todo, en el territorio de los teléfonos inteligentes para que Xiaomi ha vuelto a la idea que tanto les hizo crecer hace ya unos años: ofrecer teléfonos con una relación calidad precio que ninguna otra marca puede igualar a día de hoy.

Xiaomi ha dejado atrás algunos años en los que sus dispositivos no terminaban de convencer a sus usuarios dado que cada vez eran más caros y ofrecían menos novedades con respecto a sus generaciones anteriores, y esto es algo que han tenido que cortar de raíz para poder redirigir su futuro más próximo.

Buen ejemplo de ello lo tenemos con los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro recién presentados, equipos que pulverizan las cifras que ofrecen su competencia y que llegan con un precio completamente rompedor. Esta es la misma estrategia que han seguido con otros modelos como los POCO M6 Pro o la familia de los Redmi Note 13, y seguramente es algo que veamos potenciado durante los próximos años viendo los buenos resultados que están dando.

Más información | William Lu en X

En Mundo Xiaomi | Tras años de cartas a los Reyes Magos, la nueva POCO Pad de Xiaomi ya está aquí con una potencia descomunal y un pantallón de 12,1 pulgadas

Inicio