El pasado 15 de julio, la comunidad andaluza abrió oficialmente la ventanilla para admitir solicitudes del programa Moves III 2025. Informó la Junta de Andalucía que se abrían dos líneas al respecto, una con 40 millones de euros para comprar híbridos enchufables y de pila de combustible, y otra específica para estaciones de recarga. Esta última, con 26,7 millones de euros de financiación.
A través de este nuevo programa Moves III 2025, que está gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, la Junta de Andalucía estima que podrá llegar a atender unas 13.700 solicitudes con importes de hasta 7.000 euros para adquisición de vehículos eléctricos e instalación de estaciones de recarga.
La ventanilla se abrió el 15 de julio
Indica la Junta de Andalucía que la ventanilla para presentar las solicitudes para recibir la ayuda del plan Moves III 2025 se abrió el pasado 15 de julio, y que ha habido cambios con respecto a ediciones anteriores. Ahora ya no habrá que aportar los documentos justificativos de pagos y gastos cuando las inversiones sean inferiores a los 100.000 euros, aunque se podrán llevar a cabo inspecciones aleatorias que sí requerirán dicha documentación.
Con este cambio, la Junta espera reducir considerablemente la burocracia y así acelerar el proceso de adjudicación de las ayudas. Los importes serán, como hemos dicho, de hasta 7.000 euros y serán los mismos para usuarios particulares, autonómos, empresas e incluso administraciones. Para llegar al máximo habrá que entregar un turismo (para achatarrar) con más de 7 años de antigüedad, y habrá que adquirir un vehículo eléctrico con una autonomía superior a los 90 kilómetros.
Indica también la Junta que, si no se entrega el vehículo de más de 7 años para achatarrarlo, la ayuda se quedará únicamente en 4.500 euros. Eso en lo que respecta a la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables. En lo que respecta a las infraestructuras de recarga, se podrá recibir hasta el 70% del importe de la instalación en forma de ayuda, y podrá subir al 80% si este punto se instala en municipios de menos de 5.000 habitantes. Para empresas y administraciones, las ayudas oscilarán entre el 20% y el 60%.
Más información | ABC de Sevilla
En Mundo Xiaomi | El ‘Ferrari’ de Xiaomi ya tiene precio y es una locura. El Xiaomi YU7 es diseño y potencia para ricos y precio sorprendente
Entrar y enviar un comentario