Ya conocíamos al nuevo SUV eléctrico de Xiaomi. El Xiaomi YU7 llevaba tiempo apareciendo en vídeos de la empresa hasta que fue finalmente anunciado. Hoy ha sido descrito al detalle, cada pieza de su motor y de su carrocería ha sido comentada, explicada. Cada compartimento interior. Pero faltaba un dato clave y ha llegado al final. Ha sido el dato que ha servido como pistoletazo de salida para su venta. Su precio.
El nuevo Xiaomi YU7 ha exhibido todo su poder entre explicación y explicación del CEO de la compañía, Lei Jun, pero ha sido su precio el que ha desatado la locura. 1.000 euros al cambio más barato que el Tesla Model Y, y los clientes han corrido en masa a configurar su nuevo vehículo. Hasta tal punto han corrido que Xiaomi, sin pretenderlo, ha destrozado un nuevo récord mundial. Uno más para la factoría automovilística de Xiaomi, que parece que va a arrasar con todo.
Xiaomi ha conseguido lo que Tesla no pudo

Lei Jun ha anunciado el precio del Xiaomi YU7. El SUV eléctrico del fabricante chino parte de algo más de 30.000 euros. Menos que el Tesla Model Y. Acto seguido, la compañía abre a través de su app la posibilidad de configurar el coche y encargarlo. Y se desata la locura. Xiaomi ha logrado captar 200.000 pedidos para su Xiaomi YU7 en 180 segundos. 200.000 coches en tres minutos. Un auténtico despropósito. Para bien de Xiaomi, claro.
Para obtener una cifra aún más impresionante: Xiaomi ha recibido un pedido de su SUV YU7 de 30.000 euros cada 1,111 segundos. Una auténtica locura. Y claro está, el récord que hasta ahora ostentaba el Tesla Model 3 ha quedado pulverizado. Nadie ha logrado cifras como las de Xiaomi antes. Como indica el usuario @evcurvefuturist de Bluesky, "La disrupción de los vehículos eléctricos de China no está llegando, ya está aquí, y a todo gas".
No olvidemos que el Tesla Model Y fue el coche más vendido en China el pasado año, y que el Xiaomi YU7 ha llegado al mercado recortando 10.000 yuanes de su precio. El modelo de Xiaomi no sólo es 1.200 euros más barato sino que además es más potente, tiene más autonomía y dispone de un mejor equipamiento interno.
Además, para reservar el coche los usuarios han de abonar 20.000 yuanes por adelantado. Si hacemos una simple regla de tres podemos deducir que Xiaomi ha ganado 476 millones de euros en tres minutos. Y aún le queda entregarlos e ingresar el resto de cada coche.
Una auténtica locura.
Vía | CarnewsChina
Entrar y enviar un comentario