Han enfrentado un Xiaomi YU7 con un Tesla Model Y. Sorpresa, el SUV de Tesla es arrasado

Hemos puesto frente a frente al Xiaomi YU7 y al Tesla Model Y para conocer sus diferencias, y la paliza ha sido considerable

Xiaomi Vs Tesla
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-vega

Daniel Vega

Editor

Cuando Xiaomi presentó su primer coche eléctrico, el SU7, ya dejó claro que iba muy en serio en esto de los coches, pero es que lo de ahora con el Xiaomi YU7 no tiene ningún tipo de sentido. La firma ha roto todos sus récords de ventas y ha dejado a más de uno con la boca abierta ya que, en apenas tres minutos desde que se abrieron los pedidos anticipados, se registraron nada menos que 200.000 reservas, y en la primera hora la cifra se disparó hasta 289.000.

Lo más sorprendente es la cantidad de pedidos con depósito no reembolsable que se llevaron a cabo ya que, en solo tres minutos, se confirmaron 120.000 de estos pedidos firmes. El único problema es que el que decida adquirir una unidad a partir de ahora tendrá que esperar unas 53-56 semanas para recibir su YU7, y quizás ese es el único argumento de peso para que el usuario decida irse a por un Tesla Model Y antes de que a por este ya que, por el resto, le gana en todo.

El Tesla Model Y tiene un serio problema

En la comparativa directa, Xiaomi ha vuelto a hacer lo que mejor sabe: apretar los precios al máximo. Mientras que el Tesla Model Y “Juniper” parte desde los 263.500 RMB, unos 31.000 euros al cambio, el Xiaomi YU7 arranca en 253.500 RMB, es decir, unos 30.000 euros al cambio directo siendo, además de más económico, mucho más capaz en lo que a especificaciones se refiere.

Yu 7 Xiaomi

Y es que si hablamos de músculo, el YU7 en su versión más básica arranca con un motor trasero de 235 kW (320 CV), el cual ya está claramente por encima del Model Y básico con 220 kW (300 CV). Esto se acrecenta aún más en las versiones Pro y Max, las cuales suben la apuesta con configuraciones de doble motor: 365 kW en el Pro y nada menos que 508 kW en el Max (sí, más de 690 CV), mientras que el Tesla Model Y se queda bastante por detrás en este sentido.

Además, si este dato no nos convence, también podemos echar un ojo a las autonomías oficiales. El Xiaomi YU7 Standard promete hasta 835 km según el ciclo CLTC, superando de calle los 593 km del Model Y básico y hasta los 719 km de la versión Long Range. Por su parte. el Pro se queda en 770 km y el Max en 760 km, manteniéndose ambos por encima de cualquier variante de Tesla.

En definitiva, a lo único que se pueden agarrar los usuarios que decidan irse a por el Tesla Model Y (además de por esos tiempos de espera) es a tener un maletero algo más voluminoso que el que ofrece el Xiaomi, pero son las desventajas de tener un diseño más deportivo. Ahora habrá que ver si todas estas cifras se traducen en buenas ventas para los de Lei Jun, pero lo que sí que está claro es que es sorprendente que hayan podido plantarle cara a un gigante como Tesla con tan poco tiempo dentro de este sector.

Fuente | GlobalChinaEV

En Mundo Xiaomi | La rebelión silenciosa del cerebro: por qué insiste en bajar la música para aparcar y la solución "inteligente" de Xiaomi al enigma

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información